REALIDAD AUMENTADA EN EL ANTIGUO RÉGIMEN



¿Qué es la Realidad Aumentada o RA?

La Realidad Aumentada es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. Estos añaden información virtual a la información física ya existente. De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales creando así una realidad aumentada en tiempo real.


Estamos apostando por el uso de las metodologías activas desde la biblioteca escolar y animando a los profesores a utilizar estrategias nuevas que impliquen al alumnado de una manera más profunda en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin olvidar los métodos tradicionales. Ya estamos poniendo a prueba el Flipped-Learning, la gamificación con Escapes y los ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), pero nos parecía imprescindible el uso de las RAs en nuestra biblioteca, fruto del trabajo de los alumnos.


De esta manera, nuestro compañero de Ciencias Sociales, Antonio Rol Benito, ha llevado a cabo un proyecto de integración de la RA en sus clases de 4º de ESO. El proceso básicamente ha consistido en que los alumnos han estudiado El Antiguo Régimen y La Ilustración y, basándose en sus conocimientos, han buscado audios en MP3 en Internet que han convertido en Códigos QRs. 



El siguiente paso ha sido montar tarjetas en las que se planteaban preguntas que iban acompañadas con QRs. Los alumnos de los diferentes grupos han tratado partes diferentes del temario con el fin de que las preguntas de unos fuesen el objetivo de las respuestas del otro grupo y viceversa. De esta manera, se ha contribuido al trabajo en equipo y al uso de los dispositivos de una forma responsable dentro del centro educativo.

Como resultado, nuestra biblioteca está repleta de QRs que pueden ser escaneados por cualquier miembro de la comunidad educativa para aprender un poquito más de historia.


Comentarios

Entradas populares